viernes, 20 de octubre de 2023

PROYECTO REDEIRAS

 



Estimadas familias:

Este curso el alumnado de 5º de Primaria vamos a participar en el proyecto intercentros de profesores de religión a nivel nacional.

Somos un equipo de profesores de religión llamado Redeiras que inculcamos la alegría y valores de fe de nuestra asignatura; conectando al alumnado entre sí para compartir experiencias e inquietudes de vida.

Nos comunicaremos con un grupo de 4º de Primaria del CEIP Jacinto Benavente de Leganés (Madrid), pues todos tenemos mucho en común y que compartir. Intercambiaremos mensajes, cartas, videoconferencias, imágenes, propondremos retos… todo con fines pedagógicos y educativos.

Siguiendo la LOMLOE trabajamos, entre otros temas:

a) La cooperación y convivencia en sociedades abiertas y cambiantes, valorando la diversidad personal y cultural como fuente de riqueza e interesándose por otras lenguas y culturas.

b) Sentirse parte de un proyecto colectivo, tanto en ámbito local como en global, desarrollando empatía y generosidad.

Este curso nuestro lema es “JUNTOS SOMOS UN EQUIPO”, toda la información referente al proyecto lo encontraréis en el blog de aula de la asignatura de Religión: “Mis clases de Reli son +”

En él os iremos informando de todas las actividades que vamos realizando con el centro de Madrid y compartiremos nuestras experiencias con las familias.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo, Verónica Torres Moreno (profesoras de Religión Católica)    


Para este curso el proyecto está centrado en EL TRABAJO EN EQUIPO:










Presentamos el vídeo con la canción del lema para el proyecto intercentros profesores de religión "REDEIRAS", curso escolar 2023/24.

Esta canción es original de la página web "REFLEJOS DE LUZ" a quienes agradecemos que compartan tan generosamente sus recursos. 

Esperamos poder cantarla con todos los alumnos y alumnas que participan en el proyecto desde España a Sudamérica

miércoles, 18 de octubre de 2023

PARA REFLEXIONAR. ORACIÓN CON CONEXIÓN

El rapero Zawezo nos canta a la desconexión a la hora de orar, cómo el ser humano se ha desconectado de la humanidad y ya no sabe como orar y nos da un pista de cómo recuperar esa conexión con el padre. 

¡Te animo a escucharla! TIENE MUCHO FLOW 

(canal de youtube de Zawezo con muchas más canciones)



lunes, 16 de octubre de 2023

CEIP MEDITERRÁNEO. 2º PRIMARIA: LA CREACIÓN: EL PECADO ORIGINAL

 Buenos días alumnado de 2º de Primaria, esta semana profundizaremos un poco más en el relato de La Creación que encontramos en el libro del Génesis que ya conocéis de otros cursos. Aquí os dejo un capítulo de una serie de dibujos animados, ya lo hemos visto en clase. Aquí os lo dejo para que lo volváis a ver en casa si queréis este fin de semana. Además haremos la evaluación dentro de unas semanas(yo os avisaré) con nuestro amigo Doc que os espera en clase.



¡Ánimo que este fin de semana es sesión de cine,
 aprovecha y hazte una palomitas!




Canciones que ya conocéis de la etapa de Infantil

3 AÑOS


4 AÑOS

Baile



En 6 días hizo Dios

5 AÑOS


ACTIVIDADES

Mini libro de los días de la Creación con los elementos que Dios va creando cada día. Leemos el texto en gran grupo, pintan las páginas del mini libro. Luego en una segunda sesión se recortan y se pliega para formar el mini libro. 


TE ANIMO A PROBAR ESTE JUEGO ES PARA CREAR ANIMALES DIFERENTES CON SWITCH ZOO





PARA AMPLIAR MÁS O JUGAR EN CASA EN FAMILIA

jueves, 5 de octubre de 2023

12 DE OCTUBRE "LA PILARICA"

 El 12 de octubre se celebra el día de la Hispanidad y la Virgen del Pilar, en mi centro vamos a trabajar las siguientes imágenes y vídeos. Haremos las siguientes manualidades y actividades.

IMÁGENES
BASÍLICA DEL PILAR (ZARAGOZA)

VIRGEN DEL PILAR



HISTORIA


Esta advocación mariana proviene de la aparición más antigua de la Santísima Virgen María.

La tradición cuenta que alrededor del año 40, la Virgen se le apareció en “carne mortal” al apóstol Santiago el Mayor, a orillas del río Ebro, cuando ella aún vivía en Éfeso. El apóstol, siguiendo el mandato de Jesús de ir por todo el mundo a predicar el Evangelio, había llegado hasta España, pero se encontraba desanimado por los problemas para evangelizar aquella región. Animado por esta aparición, y por mandato de la Virgen, Santiago junto a los siete primeros convertidos de aquel lugar edificaron una primitiva capilla de adobe en la vera del río Ebro. En aquella capilla colocaron la columna de jaspe que la Virgen les había dejado como testimonio de su visita, esta columna es conocida popularmente como «el Pilar», y aún hoy es venerada en aquel lugar.

Este testimonio está plasmado en un manuscrito de 1297, época en que comenzó la devoción a esta advocación con las primeras peregrinaciones.

Con el paso del tiempo, la gente de Zaragoza fue mejorando la primitiva capilla, hasta llegar a construir una inmensa y preciosa Basílica. 

En 1642 la Virgen del Pilar fue proclamada patrona de Zaragoza, en 1678 patrona de todo el Reino de Aragón y también patrona de la Hispanidad.

VÍDEOS CON UN POCO DE HISTORIA
INFANTIL


PRIMARIA
       


REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN



OFRENDA DE FLORES


UN DATO CURIOSO


HIMNO A LA VIRGEN DEL PILAR


JOTA A LA VIRGEN DEL PILAR


FICHAS, MANUALIDADES Y ACTIVIDADES
INFANTIL

INF3AÑOS

INF4AÑOS


INF5AÑOS



(UNA OPCIÓN U OTRA )

                                  

                                     ANVERSO                                                              REVERSO

SOPA DE LETRAS
CRUCIGRAMA


SOLUCIÓN



                                  ANVERSO                                                                 REVERSO
(MANUALIDAD EN CARTULINA DE LA BASÍLICA CON DOS OPCIONES CON VIRGEN Y SIN VIRGEN EN EL CENTRO PEGADA EN SUELO DE CARTULINA)



6º 
MONTA A LA PILARICA: CUADRO EN CARTULINA CON UN RECORTABLE DE LA VIRGEN Y SU HISTORIA POR DETRÁS.

REVERSO
ANVERSO


MATERIAL DE @LAURA _RELI









OTRAS FICHAS DE OTROS CURSOS PASADOS


















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...